Un ataque mortal sacudió la capital siria cuando un hombre armado abrió fuego en una iglesia ortodoxa en Damasco y luego detonó un explosivo. El atentado ha sido reivindicado por el grupo extremista Estado Islámico, que se atribuyó la responsabilidad del ataque.

Atentado suicida en iglesia de Damasco deja más de 20 muertos y decenas de heridos
El atentado suicida ocurrido este domingo en Damasco, Siria, ha dejado un saldo trágico de al menos 20 muertos y 53 heridos, según fuentes de medios internacionales. El ataque tuvo lugar en la iglesia ortodoxa de San Elías, en el barrio de Duweila, en el centro de la capital siria. La televisión estatal siria ha confirmado los detalles, señalando que el hecho rompe el período de calma en la zona, que no había registrado incidentes de tal magnitud en años.
El Ministerio de Salud de Siria también se pronunció, calificando el ataque como un “atentado suicida” presuntamente llevado a cabo por miembros del grupo terrorista Estado Islámico. Este trágico suceso es el primero de su tipo en muchos años en Damasco, marcando un antes y un después en la historia reciente de la ciudad.
Según relatos de testigos que se encontraban en el lugar, un hombre armado irrumpió en la iglesia mientras se celebraba la misa del domingo, uno de los días de mayor asistencia religiosa. Tras abrir fuego contra los asistentes, el agresor activó un chaleco explosivo que llevaba consigo, causando una gran devastación.
Las autoridades locales respondieron rápidamente, acordonando el área y desplegando equipos forenses para iniciar una investigación exhaustiva. La recolección de pruebas continúa con el objetivo de esclarecer las circunstancias exactas que rodearon el ataque.
Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos reportó que la cifra de muertos podría llegar a 22, además de mencionar “decenas de heridos” debido a la explosión. El atentado ocurrió en medio de una misa, en un templo lleno de feligreses de la Iglesia Ortodoxa Griega.
Rami Abdelrahman, director del observatorio, señaló un incremento en la actividad de grupos yihadistas en el sur de Damasco y criticó la inacción de las autoridades locales. También expresó su preocupación por la negación de la existencia de grupos terroristas en la región, que había sido pacífica hasta este ataque.
El embajador de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, expresó sus condolencias a las víctimas y sus familias, condenando el ataque. Barrack reiteró el compromiso de Estados Unidos en apoyar al Gobierno sirio en la lucha contra los grupos que buscan sembrar el caos y la violencia en la región.